Cuerpos Académicos




Grupos de Docentes de tiempo completo que comparten una o varias Líneas de Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento (LGAC) (investigación o estudio) en temas disciplinares o multidisciplinares y un conjunto de objetivos y metas académicos. Además, por el alto grado de especialización que alcanzan en conjunto al ejercer la docencia, logran una educación de buena calidad.

Características de los integrantes:


  • Son Profesores de Tiempo Completo (PTC) y/o Profesores de Horario Libre (PHL);
  • Atienden Programas Educativos (PE) de la institución
  • Comparten objetivos y metas académicas comunes

El objetivo de un CA es dar evidencia del trabajo colegiado realizado, no de algunos integrantes ni tampoco individual.

La creación y permanencia será evaluada tomando en consideración el trabajo colegiado, la interacción entre sus integrantes y el desarrollo de las líneas de investigación, por lo que se buscará su crecimiento y orientación hacia el grado máximo de consolidación.

Los productos de calidad a considerar serán los siguientes:

 1.- Libros 5.- Propiedad intelectual
 2.- Capítulos de libro 6.- Patentes
 3.- Artículos indexados 7.- Prototipos
 4.- Artículos arbitrados 8.- Informes técnicos

Nota: Uno o más capítulos de un mismo libro se consideran únicamente como un producto valido; un libro y capitulo de libro que pertenezca a un mismo libro se consideran un solo producto. Un mismo artículo publicado en diferentes revistas se considera solo como un producto. Las memorias arbitradas o indexados no se consideran equivalentes.

Solicitudes internas dentro del Cuerpo Académico sin Convocatoria.

Los Cuerpos Académicos, en cualquiera de sus grados de consolidación podrán solicitar alta/baja de colaboradores cualquier fecha del año cumpliendo con los siguientes requisitos;

Alta: Es necesario que el Líder del Cuerpo Académico envié oficio con dicha solicitud a la Dirección de Carrera Docente, deberá contar con la firma del candidato a colaborador y Visto Bueno del Director de la Facultad donde el CA esta registrado, además será necesario evidencia un producto académico de calidad (máximo dos años de antigüedad) en colaboración con algún integrante del Cuerpo Académico.
Baja:Es necesario que el Líder del Cuerpo Académico envié oficio con dicha solicitud a la Dirección de Carrera Docente, deberá contar con el Visto Bueno del Director de la Facultad donde el CA esta registrado
Solicitud alta/baja Colaborador
Para ambos trámites, la Dirección de Carrera Docente emitirá constancia del CA con las modificaciones solicitadas, y se enviará correo con copia a integrantes y colaboradores para su notificación.

Funciones de un Líder de Cuerpo Académico:

  • El líder será el contacto directo por esta Dirección para transmitir las notificaciones y actividades a realizar dentro del CA
  • El líder será el responsable de solicitar cambios en la estructura del CA
  • El líder estará obligado a informar sobre los cambios y actualizaciones que se realicen.